Jornada Técnica, 21 de Abril de 2.016.
Su objetivo consiste en sensibilizar a los Interventores, Gabinetes Jurídicos, Responsables de Compras de las Administraciones Públicas y Pymes, sobre el importante papel y oportunidad que representa este nuevo mecanismo para fomentar la innovación empresarial, como motor económico de la región, en consonancia con la nueva Directiva 2014/24/UE, que conmina a las entidades contratantes a utilizar de manera estratégica la contratación pública para fomentar la innovación. Si bien los gestores normalmente se ven apremiados por las urgencias del servicio a prestar y obtener la mejor tecnología ya disponible puede ser más ajustada a las necesidades inmediatas, consideraciones de política pública hacen necesario que una parte de la compra pública lo sea de innovación.
El programa debe estar compuesto por la intervención de técnicos del MINECO, de la Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial, para explicar en qué consiste este instrumento.
Juristas, especializados en Contratación Pública, que hagan una análisis de las diferencias en el procedimiento de licitación existentes entre instrumento y una compra ordinaria, así como el impacto de las nuevas Directivas 2014/23; /24 y /25, que deben ser objeto de transposición antes del 18 de abril de 2016 a la LCSP, para las Compras Públicas de Innovación.
La presentación de experiencias en las Administraciones como casos de éxito y la experiencia de empresas que hayan participado como adjudicatarios de lotes de Compra Pública Innovadora, puede ser muy ilustrativo, a la vez que sirva para desmitificar la complejidad del procedimiento.
[themify_icon icon=”fa-share” label=”Más info…” link=”http://cpi.o4i.es/?page_id=194″]